Montoya, abogado y ex asesor sindical, asume en un contexto de división interna entre empleados municipales y en medio de tensiones por las recientes negociaciones paritarias. En una entrevista radial, aclaró su rol y respondió a críticas sobre su nuevo puesto
Miguel Montoya, abogado y recientemente nombrado subsecretario de Recursos Humanos de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, fue entrevistado por la emisora radial Cadena Total Chubut. En la conversación, Montoya abordó la polémica que rodea su nombramiento, en particular su vínculo previo como asesor sindical, y defendió su independencia y trayectoria profesional.
Montoya explicó que su rol previo como asesor en una disputa gremial no interfiere con su nuevo cargo, enfatizando que fue convocado por el Ejecutivo municipal debido a su experiencia. “Me convocaron para una tarea seria, sin favorecer a nadie”, afirmó Montoya, aludiendo a que su función no tiene sesgos ni preferencias hacia ningún sector sindical, sin embargo a lo largo de la nota periodística se encargó de aclarar que los violentos, los denunciados y los ¨ñoquis¨ no seran investigados por su area.
Uno de los temas más discutidos durante la entrevista fue la división entre los empleados municipales, exacerbada tras las recientes paritarias, las cuales se negociaron con un presupuesto antiguo y posteriormente se amplió el presupuesto en el Concejo Deliberante. Montoya reconoció que este proceso dejó «muchos heridos», aunque recalcó que las paritarias las dirige el secretario de Gobierno.
Respecto a las críticas sobre posibles conflictos de interés debido a su cercanía con sectores gremiales, Montoya defendió su imparcialidad y profesionalismo, destacando su trayectoria como fiscal de Estado y su capacidad de gestionar conflictos laborales. Sin embargo, reconoció que su reciente declaración sobre “volver a que el personal municipal se sienta identificado y valorado” generó interpretaciones erróneas, y aclaró que no pretendía descalificar gestiones anteriores.
Finalmente, Montoya señaló que su objetivo en el cargo es contribuir a mejorar las condiciones de trabajo en la municipalidad y trabajar en conjunto con todos los sectores para resolver los conflictos pendientes.