En un balance anual, el periodista Marcelo Pérez Medel analiza los logros del gobernador Ignacio Torres en sus primeros meses de gestión. Estrategias económicas, confianza ciudadana y mejoras educativas destacan en una provincia que se levantó tras dos décadas de crisis.
El año 2024 marcó un punto de inflexión para la provincia de Chubut. Ignacio Torres asumió la gobernación en un contexto económico y social devastador, heredando una provincia endeudada y con un sistema educativo en crisis. Según el periodista Marcelo Pérez Medel, el éxito de la gestión de Torres radica en la planificación estratégica realizada incluso antes de asumir, lo que permitió implementar medidas inmediatas y efectivas para revertir la situación.
Uno de los aspectos más destacados fue el incremento de la recaudación fiscal, que pasó de 16.000 millones de pesos en diciembre de 2023 a 36.000 millones en junio de 2024. Este crecimiento, atribuido a la generación de confianza en la gestión, contrasta con la recesión heredada de administraciones anteriores. Pérez Medel enfatiza que la clave estuvo en un diagnóstico acertado, liderado por un equipo económico que diseñó una hoja de ruta para estabilizar las finanzas provinciales.
En el ámbito educativo, Chubut logró avances significativos tras haber sido una de las provincias con menor cantidad de días de clases en el país. La nueva administración priorizó la recuperación del sistema escolar, buscando subsanar años de abandono. Esto, combinado con la mejora en los indicadores sociales, refleja un cambio profundo en la gestión pública que apunta a fortalecer los cimientos de la provincia.
El periodista también subraya la resolución de conflictos sectoriales, como el de la pesca, que se convirtió en un símbolo del nuevo estilo de gobernar de Torres. A través del diálogo y decisiones enérgicas, se logró retomar la actividad en un sector clave para la economía provincial. Estos logros, según Pérez Medel, son evidencia de un liderazgo que busca romper con las prácticas del pasado, marcadas por la improvisación y la corrupción.
A pesar de las dificultades iniciales, la gestión de Torres ha sentado las bases de un modelo de gobierno distinto, enfocado en la autonomía provincial y el fortalecimiento institucional. Pérez Medel concluye su análisis destacando que, tras 20 años de peronismo en Chubut, este nuevo ciclo político representa una oportunidad para construir una provincia más sólida y equitativa, con un futuro prometedor.