En una extensa entrevista, el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, destacó los logros de su gestión, criticó a sectores que «ponen intereses personales por encima del bien común» y reafirmó su compromiso con el desarrollo y la transparencia en la provincia.
El balance de un año de gestión exitosa
En un diálogo marcado por reflexiones y críticas, Ignacio Torres hizo un repaso por los principales hitos alcanzados durante su mandato. «Desde los 180 días de clases hasta la implementación de la zona franca, logros que parecían utópicos hoy son realidad», afirmó el gobernador, señalando que estas políticas son prueba de que «cuando se hacen las cosas bien, los resultados llegan». Además, destacó la reforma judicial como uno de los pilares de su administración, subrayando la importancia de proyectos como Ficha Limpia y la Ética Pública para combatir la corrupción.
Una provincia en recuperación
Torres remarcó el cambio de clima político y social que atraviesa Chubut, asegurando que «se ha recuperado la esperanza y el sentido de superación». Según él, la provincia ha demostrado ser capaz de superar obstáculos históricos gracias al trabajo conjunto entre el gobierno y los ciudadanos. «Chubut es el ejemplo de que se puede dar vuelta la página y construir un futuro mejor», agregó, apelando a un mensaje de optimismo.
Críticas al pasado y a los intereses sectoriales
En un tono más crítico, el gobernador se refirió a los sectores que, según él, han obstaculizado el desarrollo de la provincia. Sin mencionar nombres específicos, apuntó contra «los que durante años endeudaron a Chubut y dejaron un tendal». También hizo referencia a lo que denominó «corporación de los caranchos», en alusión a algunos gremios y abogados que, a su juicio, priorizan intereses personales por encima del bienestar colectivo. «Esos kioscos no tienen lugar en esta provincia que queremos construir», enfatizó.
Reconocimiento a los aliados y desafíos futuros
El gobernador aprovechó la oportunidad para destacar a quienes considera aliados en el desarrollo de Chubut. «Me honra trabajar con personas comprometidas, que ponen el futuro de la provincia por encima de cualquier interés personal», señaló. Asimismo, reconoció los desafíos que quedan por delante, entre ellos, garantizar que las decisiones de su gobierno se mantengan a largo plazo y sigan beneficiando a los chubutenses.
Un mensaje de esperanza y unidad
Hacia el final de la entrevista, Torres envió un mensaje optimista para el cierre del año. Agradeció a su equipo, a su familia y a los ciudadanos que han acompañado su gestión. «El año que viene será aún mejor», aseguró, invitando a todos los sectores a sumarse al camino del progreso. Para Torres, la clave del éxito radica en mantener el foco en el bienestar colectivo y no ceder ante las presiones de quienes buscan perpetuar viejas prácticas.